
Dr. Valentí Fuster
Cardiólogo y Escritor. Director del Centro Cardíaco Monte Sinaí. Patrono de la Gasol Foundation
Biografía
El Dr. Valentín Fuster trabaja en el Hospital Monte Sinaí como médico jefe, así como director del Centro Cardíaco Monte Sinaí. El Dr. Fuster es director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (equivalente al NHLBI) en Madrid, España.
Los innumerables cargos que ha ocupado incluyen los de presidente de la Asociación Estadounidense del Corazón, presidente de la Federación Mundial del Corazón, miembro de la Academia Nacional de Medicina de EE.UU., donde presidió el Comité para el documento sobre la “Promoción de la salud cardiovascular en todo el mundo” y actualmente copreside el Comité Asesor sobre “El papel de los Estados Unidos de América en la salud global” como asesor del Presidente, miembro del Panel Científico Europeo de Salud Horizonte 2020, miembro del Consejo del Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y la Sangre de EE.UU. y presidente del Programa de formación del Colegio Americano de Cardiología.
Después de graduarse en medicina en la Universidad de Barcelona, Valentín Fuster continuó sus estudios en los Estados Unidos. Fue profesor de Medicina y Enfermedades Cardiovasculares en la Mayo Medical School, en Minnesota, y en 1982 en la Escuela de Medicina del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York. De 1991 a 1994 fue profesor de medicina de Mallinckrodt en la Facultad de Medicina de Harvard y jefe de cardiología en el Hospital General de Massachusetts, de Boston. En 1994, fue nombrado director del Instituto Cardiovascular del Monte Sinaí, cargo que ha compaginado desde 2012 con la de médico jefe de dicho hospital.
El Dr. Fuster ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por 35 universidades. Es autor de más de 1000 artículos científicos con un HI-187 (Google Scholar) y es el investigador científico español más citado de todos los tiempos (Google Scholar). Fue nombrado editor jefe de la revista Nature Reviews in Cardiology y recientemente editor jefe de la Revista del Colegio Americano de Cardiología, Journal of the American College of Cardiology, la publicación insignia del ACC y la principal fuente de información clínica sobre medicina cardiovascular de Estados Unidos (Factor de impacto 17.7). Su investigación sobre el origen de los eventos cardiovasculares, que han contribuido a mejorar el tratamiento de los pacientes de infarto, fue reconocida en 1996 por el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (máximo galardón en los países de habla hispana). Y en junio de 2011 fue galardonado con el Gran Premio Científico del Instituto de Francia (considerado el premio más prestigioso en cardiología), por su investigación traslacional sobre la enfermedad aterotrombótica.
Entre sus muchos logros, cabe destacar que el Dr. Fuster es el único cardiólogo que ha recibido los más altos premios por investigación de las tres organizaciones cardiovasculares líderes: la Asociación Estadounidense del Corazón (Medalla de Oro y Premio de Éxito en la Investigación), el Colegio Americano de Cardiología (Leyenda Viva y Premio a toda una vida profesional 2017) y la Sociedad Europea de Cardiología (Medalla de Oro). Además, en mayo de 2014, el rey Juan Carlos I de España le otorgó al Dr. Fuster el título de Marqués por “el destacado y constante trabajo en investigación cardiovascular y la meritoria labor docente”.
Sesiones
Introducción al Planeta de la Alimentación
- 27 septiembre, 2021
- 17:35 - 17:55pm (UTC+2)